Aún me duele la bofetada, la tunda, la
malleira… y mi pedantería naive, eso de pensar que podría con Franz
Rosenzweig. Miñanai… quien se atreva con él, que se prepare… se lo
recomiendo a cualquiera; que está bien experimentar los límites de uno mismo,
darse de bruces con la pared. Sin duda. Y sin casco.
Me acordé de lo que cuenta Juan
Tallón… que pone en boca de Mike Tyson una de esas frases que es que
sí; cuenta Tallón, en Libros peligrosos, que dijo el
forzudo algo así como que todo el mundo
tiene un plan hasta que le das la primera hostia…
Como tantos otros, George Steiner intentó
entender la nebulosa de Heidegger. También hay quien la llama empanada… Yo, el libro de
Steiner sobre MartinH, me lo leí sin respirar. No tanto porque me encontrara
con la explicación de lo que no la tiene, que no, sino porque Steiner, cuando
se pone a largar, apabulla y engancha. Hay que leerse sus Gramáticas de la creación
y luego…

Steiner continúa con la lista, que es
más bien de cinco, pues duda a la hora de incluir el sexto. A cada cual más
ciclópeo, en fondo y forma. Entre ellos, La estrella de la redención, 1921,
de Franz
Rosenzweig.
El tochazo de Rosenzweig lo pillé con
ganas… y me paró los pies, al tercer día. Os aseguro que pasé de la mitad. En
concreto me desmayé en la página 319 de 508… No pude más, era la primera
tentativa. Como si fuera el K2. Amén… Pero volveré, que no estoy bien de la
cabeza, campo base 319, tras una cura de desintoxicación y unas buenas
vacaciones.
Cuando en la página 300noséqué de La
estrella de la redención perdí el conocimiento, estaba sentado frente a
la chimenea. Calculo que serían las nueve de la noche. Al despertar, la
chimenea había desaparecido. Yo no. Seguía en el mismo sitio… Por un momento
dudé. Luego bajé medio grogui hasta donde guardo algunos de los libros de la
colección Biblioteca Galega que no he leído… buscando escogí Criminal, de
Xurxo
Borrazás:
Espectacular, Criminal
De Borrazás me avisó un CompincheX…
y me leí Arte e parte. No está mal… Pero es que Criminal es tremendo
libro; otra cosa. Como no sé si lo leí en estado de penuria, exaltación, necesidad,
alienación o lo que sea que me produjeron, aparte el desmayo, las 319 páginas
del libro de Rosenzweig, dentro de poco voy a volver a leer Criminal. La
primera vez me gustó moito, una gozada… A ver qué pasa la segunda. Podría ser
que el mismo Herr Borrazás pensara que de su Criminal he probado el
sabor, magnífico, pero aún no he hecho la digestión… pues eso.
Mientras, preparando la nueva ascensión al K2, he
leído otros de sus libros… un día de estos, de nuevo, Criminal. Razobás, Zarrabós,
Borrazás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario