

Estoy pensando en iniciar un viaje panorámico interminable, en el que tendré todo el tiempo del mundo para leer. Precisamente por eso, porque me va a sobrar el tiempo que dedicar a la lectura, estoy decidido a desprenderme de la casi totalidad de autores y libros que hasta ahora son mis preferidos. Por irrelevantes, juo, juo, que se jodan. Aunque no todos, claro está. Pero sí muchos. Porque gustándome a mí, poco peor se puede decir de ellos.
Antes de ponerme con los preparativos del viaje panorámico interminable, estoy ahora, y llevo en ello más de diez días, con Esferas II (globos) del inexplicable e inasumible PSloterdijk. Segunda parte del torpedo Esferas (burbujas/globos/espumas), y mucho más incomprensible/hermético/tediosa que la primera, aunque igual de fazzzinante… No logro entender cómo se puede tener tanto de todo metido en una sola cabeza, en este caso la de Peter, cómo se puede parir cosa/libro tan distinta, salvaje, abrumadora, apabullante, imaginativa, original, insoportable y divertida, futurista y arcaica y primigenia y sutil y todos los demás oximorrones, o marrones, que se os puedan ocurrir, que eso es lo que es Esferas. Cómo se puede estar a años luz de casi todos y de todo… y tan cerca de lo fundamental y básico.

Al Mindoniense Universal, sí, en mayúsculas, lo mismo que al Bonaerense Universal, los mismo os digo sobre las mayúsculas, y que ni se os ocurra tocarme a estos Dos en sus estanterías, que son sagrados, les saldrá, dentro de mil años, un circulito espacial, una escena etérea, una circunferencia de radio infinito pero de diámetro igual a tres, que, en una pirueta/bucle inimaginable, de esas que pueblan los libros de ambos, se llamará PeterSloterdijk y poblará el mismo S.XX que alumbró las heterodoxias de Jorge LuisB, y también las de ÁlvaroC…

Más datos del Mamotreto Siglo Mil y Pico: Esferas I (burbujas): 583 paginazas. Esferas II (globos): 920 paginazas. Esferas III (espumas): 715 paginazas. En fin, cachalote 2218. Como tratado sesudo yo no entiendo ni la primera ni, tampoco, la más elemental argumentación de Peter Sloterdijk. Se me escapa hasta la más inocente obviedad de este fenómeno tedesco. No lo entiendo y punto. No sé de qué habla. Ahora bien, como novela prosa literatura ficción o lo que queráis, PeterS se come con patatas a la gran mayoría de pedantes escritorzuelos que nos gustan a todos. A vosotros y a mí. En tremenda bacanal, 2218 páginas, qué estipendio. Las dimensiones de la ficción son impresionantes, abruman a uno. La temática es aún más desproporcionada...

No hay comentarios:
Publicar un comentario